Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por viola
#1527 Hola
Creo a estas alturas mi cuerpo ya está sufriendo mutaciones adaptándose a esto de no dormir .... Bromas a parte, mi bebé se despierta cada hora y a veces cada media hora !! cuando se despierta le doy el pecho y se vuelve a dormir. ¿ conoceis algún truco para que se depierte menos ?
Duerme en una cuna al lado de la cama, pero muchas veces me la paso a la cama y duerme con nosostros ( eso si no se pone en posición perpendicular "H" ); incluso durmiendo en la cama se despierta igual, es decir, no por estar en nuestra cama se despierta menos.
Saludos de una madre extremadamente cansada pero feliz.
Avatar de Usuario
por rafi
#1544 Trabajar en la reducción dormir-chupar y como no?? el Plan padre!!
Más info en: http://www.dormirsinllorar.com/foro/vie ... 71138bad3e

besos !!!

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por guiomar
#1565 Je, je eso me suena. Así hacía mi pequeña insomne a esa edad. Te cuento como logré reducirlo a ver si te sirve.
1. El Plan Padre. O sea su papá la atendía por la noche en primer lugar y si no colaba iba yo en su auxilio.
2. Tiramos un colchón al suelo y la dormíamos ahi con uno de nosotros a su lado, normalmente su papá que no produce leche. Era milagroso cómo se reducían los despertares. Además, el colchón le dio mucha independencia de movimientos y creo que eso le dio seguridad y como no teníamos que cargarla para acostarla en la cuna se despertaba menos porque un bebé de esa edad ya pesa lo suyo.
3. La rutina de palabras mágicas. Cada noche antes de dormir le decía.
- Almudena está muy cansada. (muchas veces)
- Almudena cierra sus ojitos (muchas veces)
- Almudena se duerme tranquila y feliz (muchas veces).
De esto comencé a ver los resultados en un par de meses.
4. La tele de los sueños. Le enseñé que podía soñar lo que quisiera e ibamos consutruyendo el cuento. Al principio nada más decía monosílabos y ahora que tiene dos años ya casi hace ella solita su sueño.
5. ¿Ha sido un día bonito? le recordaba y aún lo hago todo lo que hace en el día. Esto la ayudaba mucho a tranquilizarse y a dormir mejor.
6. Cuando se está durmiendo siempre le digo que ella sabe que papá y mamá la quieren mucho y que si nos necesita vamos. Con esto han reducido los despertares y sobre todo la angustia que tenía al despertarse.
Espero haberte ayudado. Pero tu sigue preguntando y verás que entre todas hacemos mejores tus noches.
por Nerea
#1573 Qué curioso! Leyendo el mensaje de Guiomar me doy cuenta que quizá hay más cosas que influyen en el dormir de mi peque de las que yo creía. Hace quince días empezó a dormir mejor (salvo los episodios de otitis). Los únicos cambios que habíamos introducido casi a lo tonto, sin pensar en cambiar nada fueron: dejar la calefacción encendida bajita por la noche, cogerle en brazos un rato antes de dejarle en la cuna (bueno de hecho le paso a la cuna cuando ya casi no puede abrir los ojillos) y cantarle yo en vez de ponerle un disco. Aquí es donde veo las coincidencias con lo que cuenta Guiomar. Mi canción es una repetición de frases que dicen básicamente que Gaizka tiene sueño, que es nuestro niño querido, que es un niño guapo, bueno, alegre, listo..., que yo le quiero mucho, que su padre también... vamos, un cursillito de autoestima en cada canción. No había pensado que eso pudiera influir porque tiene 13 meses y no pensaba que entendiese nada de lo que le digo. Pero quizá entiende algo más de lo que yo pienso.
Ah! Seguro que también ha influido haber encontrado esta página. Hasta ese momento además de muy cansada estaba preocupada pensando que hacía algo realmente mal y por eso el niño no dormía bien.
Un beso.
por guiomar
#1587 No lo dudes, Nerea. Los niños son más listos de lo que pensamos. De verdad que yo he descubierto que cuando nos tomamos con buen humor los despertares y atendemos a los niños rápido y de buenas, son mucho menores que cuando nos angustiamos.
Yo también ahora se lo hago cantado lo de dormir, más que nada porque ya estaba aburrida de tanta frase. Con decirte que hasta tenemos una canción que nos funciona para los celos...
por Mary
#1591 Lo que cuenta esta mamá es un calco de lo que me pasa a mi, incluso lo de los 17 meses y mi experiencia es la siguiente, cuando le froto las encias con apiretal o dalsi duerme tres y hasta cuatro horas seguidas, pero ¡como le voy a medicar todas las noches ! por eso solo lo hago cuando estoy desesperada que suele ser los dias finales de la semana.
Durante el fin de semana que no tengo que trabajar o los dias que no le froto las encias vuelve a despertarse cada hora cada media...

Ah no me he presentado soy Mar y os sigo desde hace un tiempo pero no he podido sentarme a escribir .
También doy teta y el nene duerme pegado a mi cama en su cuna sin el barrote lateral o en mi cama porque es facil pasarse.
Avatar de Usuario
por rafi
#1600 Hola Mary ,
bienvenida! :D

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por angialaimo
#1671 Hola, soy angi la mama de Pablo.
Duerme conmigo en cama, su papa en otra habitación, y se despierta cada 1 hora, cada 1 y media o con suerte cada 2. Asi casi todas las noches.
Cada vez que se despierta le doy el pecho y generalmente se vuelve a dormir enseguida, salvo desde hace mas o menos 1 mes que le cuesta un montón e incluso me pide que le coja en brazos y le pasee.
A su papi no lo quiere ni ver por la noche, y es que su papa llega muchas veces tan tarde que no ha tenido posibilidad de acostumbrarse a dormir con el (ha habido semanas en las qeu casi no lo ha visto).
las siestas las duerme con la abuela en brazos y cantando. Suelen ser mas tranquilas que las noches y ha llegado a dormir alguna vez 3 hroas de siesta, aunqeu no es lo normal. Su normalidad está entre la 1 y media y las 2 horas, y suele dormirla todsos los días , aunqeu el horario le varía entre las 13.30 y las 14.30.
Yo la verdad intento tomarlo con calma y paciencia, pero alguna noche, la pierdo y me enfado un poquito con él...Ya se que no ayuda, pero después de 15 meses de no dormir mas de 6 horas seguidas.....empiezo a sentirme agotada.
Su record han sido 6 horas allá a la semana de vida, y recientemente debió de ser con 9 meses durmió 4 horas y media. Desde ahí, nada mas largo.
Cenar, cena a veces leche con cereales, a veces pure de verduras con carne, a veces revuelto de huevos, a veces solo quiere teta...No he notado que con algunas duerma mejor o peor que con otras....
¿Sugerencias?
Avatar de Usuario
por rafi
#1679 Hola Angi, bienvenida al foro.
PO lo que leo tu peque debe enr unos 15 meses, verdad? si es así las ideas que se han barajado en este mensaje pueden irte bien. El plan padre es uno de los favoritos para peques de esta edad.
Podrías probarlo durante un par de semanas para empezar, poco a poco sin agobios y nos vas contando que tal lo llevais. POsiblemente no veas resultados satisfactorios hasta dentro de un mes, pero habrá que empezar, no?

que te parece?
Un beso!

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por guiomar
#1692 También puedes probar el Plan Abuela en vez del plan Padre. Vamos si la abuela está dispuesta a echarte la mano un par de días. lo digo porque cuentas que al papá no lo quiere mucho por la noche y que las siestas las duerme muy bien con la abuelita. Al menos tu podrías descansar un poquito un par de días y tomar aire.
por guiomar
#1693 También puedes probar el Plan Abuela en vez del plan Padre. Vamos si la abuela está dispuesta a echarte la mano un par de días. lo digo porque cuentas que al papá no lo quiere mucho por la noche y que las siestas las duerme muy bien con la abuelita. Al menos tu podrías descansar un poquito un par de días y tomar aire.
Avatar de Usuario
por angialaimo
#1697 El plan padre de momento queda descartado.
Lleva muy mal lo de dormir con su papa por las noches. Llora , se pone muy nervioso nada mas darse cuenta de qeu lo están intentando, y es peor el remedio que la enfermedad.
El plan abuela, sería abusar. La abuela vive en otra casa y ya sería demasiado hacerla venir a dormir a casa para probar. De todas formas unos días allá por enero en los que estuvimos solas y mi madre se vino a hacernos compañía, intentó dormirlo ella por las noches, y no hubo forma, solo me quería a mi y a su teta.

No es por poneros pegas, pero le he dado tantas vueltas a todo, que ya no se me ocurre mas.

Pablo tiene efectivamente 15 meses, y es mas, incluso pensé en ir a dormir yo a casa de mis padre, pero es que cuando se encuentra fuera de su habitat natural para dormir, y ve gente distinta a la que suele ver habitualmente (en este caso, serían sus abuelos y su tío), se pone como una moto, y debe pensar que hay fiestuki, y no hay forma de conseguir qeu se relaje.
Lo se porque nos pasó en nochebuena, nochevieja, y cada vez qeu vamos a pasar un fin de semana a casa de mis suegros.

Angi, Pablo y Dani
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#1711 Hola Angi,
es una pena que tu marido no te pueda echar una mano, parece ser que funciona bastante bien el plan padre.

Lo malo es que tu marido no está en casa pronto, lo ideal seria que participara en el ritual de buenas noches del peque (bañarle, contarle un cuento...) para que se conocieran y el peque aceptara su ayuda en la noche.

Si no es posible, una idea que te puede funcionar es colocar una almohada entre tu y el a ver si con esa pequeña barrera no te huele tanto.

Piensalo y cuentanos
Un beso

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por angialaimo
#1747 Pero ¿realmente huelen tanto al a madre?
Es que siempre me ha resultado curioso todo lo que he leido y oido sobre el tema de alejarse para no oler y demás.

Ayer estaba yo acabando de cenar, cuando se despertó por primera vez. Alla subio mi marido raudo y veloz a atenderle, y al minuto oigo unos lloros desconsolados, con gritos, tos, y demás....
Y claro mi marido tambien llamandome para subir a calmarlo.

La verdad fue como si hubiese visto una horrible visión cuando su padre lo cogió......Fue cogerle yo y todo volvió a la normalidad, así que ya ves en que punto está nuestro plan padre, bajo cero y en negativo.

Angi, Pablo y Dani
Imagen
Imagen
por Carlayvi
#1752 Vaya!, veo que no soy la única madre que niño/a mayor de 12 meses que no ha dormido del tirón desde el embarazo.

Bueno, lo primero, soy participante de este foro desde noviembre, pero desde hace unos meses no puedo participaraaa.
Tengo que decir que el sueño de mi hija, de casi 17 meses, ha mejorado desde que conozco a Rafi, sus consejos, y por supuesto, gracias a los consejos de otras madres.

Hemos conseguido noches del tirón por temporadas, la última en el mes de marzo, y que rompió debido a que nos fuimos de viaje y desde entondes solo he visto una noche del tirón, pero casi todas ha sido a causa de muelas y clavos, y quizás esté a punto de descubrir la base que rompe el sueño de mi hija: infecciones de orina, puesto que creo que, las noches de tirón han coincidido con las noches en las que le estabamos tratando con antibiótico.
Ahora está en tratamiento, pero la pobre ha cogido una gastroenteritis, y no podemos saber si la causa del sueño es la infección. Desde luego, se despierta menos veces...

Yo creo que rutina, horas de sueño son adecuadas, lo único, que desde el cambio de hora dichos, todavía no he logrado que las siestas las haga temprano, por lo que por las noches, al levantarse de la siesta más tarde, le cuesta más dormirse. Por lo que vamos, el caos últimamente está servido.

Tengo especial interés, y perdonad que me enrolle tanto, en que la nena duerma del tirón lo antes posible, porque dentro de poco tendremos una cistografía por lo de la infección, y la niña tiene que estar en ayunas 6 horas antes de la prueba, con lo que como toma teta, a ver como le dices si pide de madrugada, que no le puedes dar teta.

Estamos pensando en el plan padre, lo que pasa que solo habiamos pensado en hacerlo solo esa noche, pero creo que tendremos que pensar en hacerlo ya, para ver que tal funciona la cosa.

De todos modos se aceptan sugerencias.

gracias a todas y un beso