Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Malefica
#364863 Que se instala habitualmente en mi cabeza, sobre todo al ejercer como madre. Hace un rato me vino una pregunta a la cabeza, cuantas veces me habré sentido culpable por mi modo de proceder y de criar desde que nació mi hijo. Cuantas veces ese sentimiento se ha interpuesto entre nosotros para no dejarme ver las cosas con perspectiva, con claridad, o simplemente con tranquilidad.

Que el niño no duerme bien. Fase: ¿es esto normal?. Fase: Paciencia. Fase:¿Será que hago algo mal?. Fase: paciencia que todo llega. Fase: ¿será que me he equivocado y la culpa de cómo estamos es mía?

Que el niño no come o come poco o no come variado o no prueba cosas: igual
Tema pañal: Igual
Tema “cole”, etc. Siempre hay alguna cosa que me acaba haciéndome sentir culpable. Dudas, dudas y más dudas y toda la carga de la responsabilidad de querer hacerlo lo mejor posible para que mi hijo sea feliz.

¿Pero culpable de qué? Por qué? No es la intención lo que cuenta? No vale equivocarse? Equivocándonos, asumiendo y rectificando también aprendemos y crecemos.

No creo que la culpa en este caso sea buena, nubla la mente y acongoja. No transmite tampoco nada bueno, la culpa no soluciona nada.

(creo que toda esta reflexión nace porque hoy estoy un poco enfadada conmigo misma. Descubro que no soy una sino muchas: Doña No, doña gritona, “la culpas”, “la angustias”, “mamá loba” y no sigo que aburro).

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por AMARAL
#364881 Y la que este libre de ese sentimiento que tire la primera piedra.
yo tambien entono el mea culpa, tambien soy doña gritona, doña no, y muchisimas mas doñas ocultas que sin querer salen y que aveces hasta yo misma alucino.
creo que el sentimiento de culpabilidad viene de la mano con la maternidad, siempre pensando en querer hacerlo lo mejor posible. tenemos el mejor de los regalos en nuestras manos, y ese regalo crece y crece y habla y aprende e imita, y se hace personita y siempre esta ahi absorviendo como una esponja cosas tuyas, de tu marido de tu entorno, de la vida.
y que quieres que te diga aveces eso acojona un poco, el no saber encauzar, el tener miedo a equivocarse...
tu dices:
No creo que la culpa en este caso sea buena, nubla la mente y acongoja. No transmite tampoco nada bueno, la culpa no soluciona nada.

pero tambien dices:
¿Pero culpable de qué? Por qué? No es la intención lo que cuenta? No vale equivocarse? Equivocándonos, asumiendo y rectificando también aprendemos y crecemos.

pues waulaaaaaaaaaa, ahi lo tienes.
el sentirte culpable te hace recapacitar, meditar, reflexionar... y eso nos hace aprender, cambiar, asumir, crecer.
nadie dijo que esto fuese facil, pero mira aki estamos las doñas hablando , meditanto, compartiendo, gracias a ese sentimiento tan malo aveces aprendemos , compartimos aki, y lo mas importante nos damos cuenta de que las cosas se pueden hacer de mas formas, yo he aprendido que se puede ser flexible y no ser la doña sargento que aveces me comenta mi marido , he aprendido a escuchar a mis hijos y a mi misma, he aprendido mucho con la culpa, tambien me ha llevado muchos lloros y muchos mas que me llevara seguro.
como ves no eres un bicho raro, como ves yo tambien le doy vueltas y vueltas al cocoloco pensando como hacerlo mejor, como intentar encauzar algunos temas, hay veces que lo consigo hay veces que pierdo papeles y aparece ese sentimiento que me hace reflexionar e intentar cambiar el camino y bueno hay caminos mas cortos, hay otros en los que andas y andas y jolines nunca ves el final, pero llega seguro que llega.
pero despues de todo llego a la conclusion de que ese sentimiento de culpa esta ahi por algo, si no nos sintiesemos culpables no intentariamos cambiar, darnos cuenta de muchas cosas.
bueno que yo creo qe al final ese dichoso y odioso sentimiento de culpabilidad nos hace ser mejores personas, mejores madres, mejores en todo.
lo malo de ese sentimiento es que aveces duele mucho y que ese dolor desaparezca cuesta un pco.
pero bueno, nadie nace con las cosas aprendidas, poco a poco, pco a poco aveces tan poco a poco que no nos damos cuenta de nuestros logros, pero los hay y muchos.
asi que porfa no te martirices y sacale partido a ese sentimiento, no es nada facil pero se puede, porque gracias a el aveces abrimos los ojos de par en par.
espero no haberte liado ni mareado jaaaaaaa ni aburrido, pero mira he estado mucho tiempo culpandome de todo, de que no coman, de que no me hagan caso y un largo ect que seguro que a todos os suena y es justo cuando mas me despreocupo y mas intento saborear los 4 ratos que tengo con ellos cuando me doy cuenta de que si cambiamos el estar mal con nosotras mismas las cosas cambian muchisimo.
asi que cuando ese sentimiento venga, estrujalo sacale lo que puedas, sacale cambios, y acto seguido sacatelo de ti, y estruja lo bueno, lo que aprendemos, lo que tenemos, muchas veces como te he dicho esta tan dentro de nosotras qe no nos deja seguir actuando.
Avatar de Usuario
por Malefica
#364884 pues nunca me lo habia planteado de esa manera Amaral..... si me preguntaras creo que la culpa para mi era algo que anula, que ciega y que no deja avanzar. A veces junto con esa culpa sentía y siento que solo andamos en círculos, intentando avanzar para volver al mismo punto de incio, una dos, tres y cien veces.

asi que cuando ese sentimiento venga, estrujalo sacale lo que puedas, sacale cambios, y acto seguido sacatelo de ti, y estruja lo bueno, lo que aprendemos, lo que tenemos, muchas veces como te he dicho esta tan dentro de nosotras qe no nos deja seguir actuando.


Gracias por responderme y por continuar conmigo esta charla ;-)

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por anuskapl
#364989
AMARAL escribió:el sentirte culpable te hace recapacitar, meditar, reflexionar... y eso nos hace aprender, cambiar, asumir, crecer.


Exactamente algo así iba yo a responder mientras estaba leyéndote, Montse. Totalmente de acuerdo con Amaral.
Piensa sino, cuando estáis en el parque, vais x la calle ... en cualquier lugar, una mamá o un papá q, sin venir a cuento, suelta un manotazo a su hij@ xq ha hecho algo "q no debe". Y se quedan así, tan a gusto, sin remordimientos. Y si lo vuelven a hacer, otra torta mayor q les cae.
Sin sentimiento de culpa uno no puede llegar a ser mejor persona.
Cuando tenemos un sentimiento de culpa, es xq nos damos cuenta de q algo hemos hecho mal, y entonces es cuando podemos intentar cambiarlo, intentar q las cosas sean de otra manera.

Tal vez quienes criamos a nuestros hijos con apego, tengamos más sentimientos de culpa, no lo sé. Pero tal vez sea xq nuestro sentimiento de amor hacia nuestros hijos es el motor q mueve toda nuestra vida. Tenemos una necesidad imperiosa de q nuestos hijos sean felices, de transmitirles los verdaderos valores de la vida, de darles a conocer todo aquello q les hará buenas personas en el futuro. Nos marcamos unas metas y, cuando algo se tuerce un poco, nos asaltan las dudas y los miedos de q podamos estar haciendo algo mal.

Pero aunque esto es de lo más normal, mi consejo es q no le des demasiadas vueltas. Porque este sentimiento te acompañará a lo largo de la vida. Incluso cuando llegue con su primera novia y tú pienses "Pobrecito hijo mío. Con lo guapo q es él y la muchachita tan feúcha que ha ido a encontrar. Tendría que haberle aconsejado mejor cuando hablamos del tema chicas x primera vez" :lol: :lol: :lol: . Esto es muy exagerado, lo sé, pero es el ejemplo q me pone mi madre siempre, cuando me agobio x alguna tontería con Aroa.

Siempre vamos a tener motivos para q nos asalten las dudas, xq son nuestros hijos, nos duelen y queremos q sean los mejores del mundo. Pero hemos de saber distinguir lo q es realmente importante, recapacitar, ver dónde nos estamos equivocando, ir cambiando poco a poco y seguir disfrutando de nuestros enanos (mientras son enanos, q después ya podemos tirarnos de los pelos con las dudas q ellos irán x su camino y dará igual q intentemos rectificar algo :sad: )

Intenta ver el vaso medio lleno en lugar del medio vacío. Saca las conclusiones positivas en lugar de las negativas.

Venga guapa, ánimo. Estoy segura de q lo estás haciendo genial, x q tal y como te estás describiendo estos días, ya estoy pensando q tenemos a una Cruela Deville en el foro :grin: :grin: :grin:
:117:

Avatar de Usuario
por PILARD
#364995 Mientras leia tu post recorde un capitulo dedicado a la culpa del libro de Carlos Gonzalez "Un regalo para toda la vida" . Como nos conoce!!!!
Y dice: El caso es que las mujeres, en general, tienden a sentirse culpables de muchas cosas, al menos en nuestra cultura. Ignoro si es una cosa genetica o puramente cultural (es decir, si son realmente asi o si las enseñamos a ser asi desde pequeñitas), pero algo hay. Una experta... explica que ha planteado a mucha gente el siguiente caso: Vas de pasajero en una avioneta, y el piloto tiene un infarto. Tu has hecho una sola clase de vuelo; intentas aterrizar y te estrellas; ¿te sentirias culpable? Los varones suelen contestar: ¿culpable? ¡claro que no! Pilotar un avion es muy dificil, yo he hecho lo que he podido... Las mujeres, en cambio, tienden a contestar que si, que deberian haber estado mas atentas en su primera clase, que el avion se estrello por su culpa... Una incluso se sentia culpable, de sentirse culpable...
Cuando la mujer se convierte en madre, parece que el sentido de la culpabilidad se agudiza, y no solo en lo referente a la lactancia... Muchas madres se sienten culpables no por cosas que han pasado, sino que podrian haber pasado. Y no solo por algo grave, como "por mi culpa casi se muere mi hijo", sino tambien por lo que a cualquier otra persona le pareceria una tonteria sin importancia. Las madres consiguen sentirse culpables por lo que hacen mal, pero tambien por lo que hacen bien. Julia ha recibido tantan criticas por coger a su hijo en brazos y malcriarlo que incluso me han llegado a hacer sentir culpable de quererle tanto.
(seguro que ya lo has leido)
El sentimiento de culpa nace y vive con nosotras. Un abrazo :117:

Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#365037 un poco Cruella a veces sí me siento pero también es cierto que quien más tiempo pasa con Nicolás soy yo.... imagino que es normal.

Sobre todo me siento Cruella si ante la gente tomo la decisión de actuar de un modo más rígido de lo que haría si estuvieramos a solas.... :cry:

Jo, edito porque habeis escrito cosas tan interesantes que os citaría completas :117:

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por Yuziel
#365047
montseta escribió:Sobre todo me siento Cruella si ante la gente tomo la decisión de actuar de un modo más rígido de lo que haría si estuvieramos a solas.... :cry:


Ahí le has dado, Mon. ¿Cuántas veces he luchado yo porque esto mismo no me ocurriese? Uffff, no puedo llegar a contabilizarlas, de verdad. Con el tiempo aprendes, de verdad. Aprendes a que lo único que haces si actúas así, es volver loco a tu hijo y enseñarle que de cara a la gente eres diferente a como eres en casa (menuda lección :oops: ).

UN beso.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
por AMARAL
#365057 YUZIEL dijo:
Ahí le has dado, Mon. ¿Cuántas veces he luchado yo porque esto mismo no me ocurriese? Uffff, no puedo llegar a contabilizarlas, de verdad. Con el tiempo aprendes, de verdad. Aprendes a que lo único que haces si actúas así, es volver loco a tu hijo y enseñarle que de cara a la gente eres diferente a como eres en casa (menuda lección
pues sique le has dado mon, si.
mirad yo no se si es que ya soy mas pasota que nadie o que con el tiempo como bien dice yuziel aprendes de verdad.
pero lo que si que tengo muy muy claro es que hay que seguir en la misma linea siempre, porque como bien has dicho si actuas con tus hijos a solas de una forma y luego cara a la gente eres diferente... eso no vale, eso es hacer trampa y marear a los canijos.
una tiene que ser siempre como es, a quien le guste que mire y a quien no que se de media vuelta.
por rosalina
#365135 Amaral:
Y la que este libre de ese sentimiento que tire la primera piedra.


Como bien dice Pilard al citar a Carlos González, las mujeres nos sentimos culpables de muchas cosas, de nuestros actos, de nuestras omisiones, de lo que decimos incluso de lo que pensamos, pero no solo respecto a nuestros hijos, sino también con nuestros maridos o con esa señora que ni conocemos y vimos en el parque y le dejamos de decir algo.

Yuziel:
Con el tiempo aprendes

Así es, cuando nos llegan esos sentimientos, nos ponemos a reflexionar, a analizar eso que nos hace sentir mal; definitivamente actuamos pensando hacer lo mejor para nuestros hijos, queriendo lo mejor para ellos, educarlos desde el cariño y respeto para que sean niños felices, sanos física y emocionalmeente, pero no hay madre perfecta, que nunca grita o que nunca se equivoca, así como no hay niño perfecto que siempre obedece y siempre actua correctamente, estamos aprendiendo, día a día, igual que ellos, aprendemos madre e hijo juntos, estamos en el mismo camino.

Yo ahora mismo estoy pasando por una etapa difícil, me siento desesperada, triste, pensando ¿qué he hecho mal?, pero Mon, no quiero meterme en tu post, pongo uno nuevo.

Un abrazo.

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Alle
#365141
estamos aprendiendo, día a día, igual que ellos, aprendemos madre e hijo juntos, estamos en el mismo camino.

Ahí está la clave, creo yo. Que aprendemos a la par, y ello hace que cuando nos damos cuenta del "error" (aunque sea con las mejores intenciones) ya no podamos remediarlo y nos invada la culpa.
Me he sentido muy identificada con vuestras palabras, a mi también me invade la culpa, a veces me oprime tanto que creo que no podré respirar, pero hay que dominarla, aunque a veces no sea fácil.
Hoy me siento culpable de que mi hijo aún no hable (aunque al menos está empezando a pedir la teta con la palabra, aunque no siempre), por adelantarme siemrpe a sus deseos, por estar excesivamente pendiente de lo que quiere... sin querer le he perjudicado.
Y es sólo un ejemplo. Si pudiera volver atrás, cambiaría muchas cosas que hoy creo que no hice bien en su momento. Pero no quiero invadir tu post yo tampoco, Montse, sólo quiero decirte que al menos no debemos olvidar que aunque nos equivoquemos nuestras intenciones como madres siempre son las mejores. Y por si te sirve de consuelo, te diré que desde que te leo siento una enorme admiración por tu forma de crianza (y por tu "don" con la escritura, dicho sea de paso). Eres una madraza, no lo dudes (si no, no sería este tu foro).
Un beso, guapa.

Imagen
LM 4 años y 8 meses
Avatar de Usuario
por Malefica
#365143 Rosalina y Alle, no invadis nada.... aqui hablamos y aprendemos y escuchamos y pensamos entre todas.

Sabes Alle, hace un tiempo escribí un post para hablar de las madres satélite, con sentimientos parecidos a los tuyos. Y hablamos del concepto de "continnium" (fijo que está mal escrito pero voy como las balas).

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por Alle
#365173 Pues soy una madre satélite, sí. Ya me había dado cuenta, sólo que no le tenía "nombre".
Sé que tengo que cambiar el chip, por su bien.
Al menos lo estoy intentando.

Imagen
LM 4 años y 8 meses
Avatar de Usuario
por Malefica
#365180 Alle, si te apetece, aquí tienes el post del que te hablaba:

viewtopic.php?f=6&t=41188&p=348663&hilit=madre+sat%C3%A9lite#p348663


De todos modos yo he sido superprotectora, lo sigo siendo pero me está dando "para pensar" y mucho. Y he sido madre satélite.... he sido y aunque intento no serlo pues imagino que algo persiste dentro de mi.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!