Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Mami Sirenita
#367270 Nombre/Nick:___ Mami Sirenita
Edad de tu bebé:___ 15 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ en su cuna, en su propia habitación
¿Toma pecho?:___ No
¿Toma biberón?:___ No
¿Usa chupete?:___ Nunca
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ Suele dormir una hora por la mañana, entre una hora y media y dos horas después de comer, y unas 9 ó 10 horas por la noche
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ Por la mañana mis padres (su abuelos), y por la tarde yo misma; fines de semana y festivos, mamá y papá
¿A que hora se suele ir a la cama?____ entre las 10 y las 11 de la noche
¿Le ayudas a dormirse?:___ sí
¿Cómo lo haces?:___ la mezo mientras doy paseos por su cuarto a oscuras, con la puerta cerrada y con una música muy suave de fondo (siempre la misma)
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ Normalmente 20-25 minutos, pero llevamos un par de semanas que ha llegado a tardar tres horas en dormirse
¿Se desierta por las noches?:___ Normalmente no, y si se despierta se vuelve a dormir solita, pero llevamos un par de semanas en que se suele despertar y tarda de una a tres horas en volver a dormirse
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ 1 ó 2
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ igual, la mezo de pie y paseando
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ creo que duerme lo suficiente, el problema que tengo útimamente es el de conciliar el sueño
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ cuanto antes, aunque no tengo prisa
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Que yo sepa, no. Quizás le esté saliendo algún diente, pero no averiguo dónde
Comentarios:___ Bueno, voy a resumir la historia del sueñode mi niña: le di pecho hasta los 10 meses y medio, en que ella misma lo dejó, y hasta entonces la tenía acostumbrada a dormirla mamando. Después de su cena, le daba su teta,y a dormir, normalmente hasta el día siguiente, y si se despertaba, en 20 minutos estaba de nuevo dormida con la teta. El problema fue cuando se destetó, se me ocurrió acostumbrarla a que se durmiera en brazos y paseando, como he descrito antes. El problema es que ahora no acepta que nadie más que yo la duerma, y no se duerme de ninguna otra manera. Ya pesa bastante, y además quiero volver a quedarme embarazada, así que no me parece buena idea seguir así, por no hablar de los conflictos con mi marido, que se siente mal por no poder ayudar.

De todos modos, la cosa no iba mal. En 20 minutillos estaba frita y hasta el día siguiente. Pero lleva un par de semanas en que no logra conciliar el sueño. No se quiere dormir, aunque tenga mucho sueño, se mueve, patalea, hace lo posible por no quedarse dormida. Puede tardar hasta tres horas. Y se está despertando por las noches, y es otra vez lo mismo. Otras dos o tres horas hasta que se vuelva a dormir.

Cosas que he probado:
- Mecerla sentada, o acostarla conmigo en mi cama: interpreta que puede seguir jugando, y se levanta, intenta bajarse, etc. Se espabila más.
- Dejarla en su cuna, conmigo al lado (a oscuras, etc.): se levanta, da vueltas por toda la cuna, etc. Si salgo de la habitación llora desconsoladamente. He probado a tardar un poquito en volver a entrar, y entonces llora desconsoladamente y cada vez más, hasta el punto en que tarda un rato en calmarse cuando la vuelvo a coger en brazos. Obviamente, no quiero seguir intentando esto.
- Esperar un poco más a que le entre más sueño: a la que le entra más sueñoes a mí.
- Que la coja su papá: sólo me quiere a mí, si acepta estar en brazos de papá es para jugar.

En fin, necesito consejos. Gracias.

Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#367274 Hola,
a ver si te puedo ayudar.
A esta edad fastidian las muelas, al menos al mio ... que tiene ahora 16 meses.
Y ... sobre los cambios en el sueño, pueden ser las muelas que le duelan, pero tambien podria ser que duerme demasiado durante el dia, la mayoria de los niños a esta edad ya no hacen la siesta de la media mañana si no sus dos horillas por la tarde (no es absoluto... hay niños que si que la mantienen) observala a ver que tal la ves si un dia se la salta.

Sobre tecnicas diferentes para dormirle... puedes tumbarte con ella y acariciarle la cabecita... , con mucha paciencia. Cada dia lo intentas y si no cuela, vuelves a lo de siempre, pero tu perseverante, que es asi como logramos los cambios (por cansinas) :lol:

Un beso, cuentanos como vais

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por anuskapl
#367275 Hola guapa, ante todo mucha calma. Que no te note desesperada, que después es peor.
Como bien te ha dicho Rafi, puede ser que ya no necesite la siesta de la mañana. Yo a mi niña se la tuve que sacar más o menos a la edad de la tuya, porque como bien dices, Aroa también dormía bastante bien, pero acercándose a los 16 meses, comenzó a tardar cada vez más en dormirse, denoche se despertaba y luego no quería volver a dormirse. Fue sacarle la siesta de la mañana y la cosa mejoró.
Animo linda, ya nos contarás como sigue todo.

Avatar de Usuario
por Mami Sirenita
#367348 ¡Hola! Muchísimas gracias por contestar.

El caso es que los fines de semana, en que nos encargamos mi marido y yo, mi niña se despierta más bien tarde (sobre las 10), y ya no la dejamos que se duerma antes de comer. Sobre las 2 come, y entonces sí, se duerme la siesta (a veces tiene tanto sueño que ni siquiera come bien), un par de horitas. Pero entre semana la cuidan mis padres, y a ver con qué cara les digo yo que no la dejen dormir, que batallen con ella. Mis padres también trabajan,la suerte es que tenemos horarios diferentes, y mientras yo trabajo ellos la pueden cuidar. Así que, ¿cómo privarles de esa media horita de descanso? Porque ahora está que no para... En verano yo ya tendré vacacionrs, y en septiembre irá a la guardería, así que en realidad es un mes y medio lo que queda. Y el caso es que no veo que tenga relación directa el que haya dormido o no a media mañana, hay días que no se duerme y luego no concilia el sueño por la noche y días en los que se duerme enseguida y del tirón después de sus dos siestas. En fin, un misterio. Muchísimas gracias de todos modos, ya os iré contando mis progresos. Un abrazo.

Imagen
Avatar de Usuario
por Tote
#367349 Hola BIENVENIDA al foro.

Vamos a ver, yo te iba a decir lo mismo sobre la siesta de la mañana :roll: , pero si tú no le ves relación y dices que igual le cuesta dormirse cuando no la duerme pues está claro que este no es el problema.

En cuanto a la siesta de la tarde, a qué hora se despierta? a ver si va a ser que la hace muy tardía :roll:

Otra cosa que se me ocurre es que la hora de irse a dormir, en principio, es algo tarde. Puede ser que llegue pasada de sueño y por eso le cuesta tanto conciliar el sueño. Intenta ir adelantando la rutina de buenas noches y la hora de ir a dormir. Pero hazlo poco a poco, le adelantas unos 15 minutos durante unos días, después otros 15 minutillos... y así hasta que se duerma sobre las 9 de la noceh. Esta suele ser la hora en la que tienen mas sueño.

Por último no descartes el tema dientes, porque les duele bastante y les hace empeorar el sueño. Prueba a poner el colchón algo elevado (con unas enciclopedias bajo las patas o una mantita bajo el colchón. Pregunta a tu pediatra qué le puedes dar para el dolor.

Ve contándonos vale? Hay veces que es cuestión de ir probnado cosillas hasta que damos con la solución que sirve para nuestros bebés. Pero no esperes cambios inmediatos.

Un saludo.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Mami Sirenita
#367859 Hola, muchas gracias por vuestros consejos. La he observado varios días, y he procurado que no duerma siesa por la mañana, pero eso sólo influye en la siesta de después de comer, si no duerme por las mañanas llega muy cansada a la hora de la siesta, se duerme enseguida y sin problemas, bastante rato (a partir de las dos horas de siesta o de las 6 de la tarde la despierto yo si no se ha despertado), pero no veo relación con la conciliación del sueño por la noche. Creo que si se despierta muy tarde de la siesta eso influye, así que no la dejo, pero por lo demás, no sé.

En cuanto a acostarla más temprano, también lo he pensado, de hecho ya le había adelantado la rutina media hora (baño, masaje, cena, cuento y a la cama), pero el problema que tengo es que come poco y tarda mucho, así que antes de las 9:30 casi nunca ha terminado, y además, a esa hora le cuesta quedarse dormida, aunque tenga sueño, y al final es lo mismo.

Anoche se despertó a las 6:30 de la mañana, la estuve meciendo media hora, y cuando estaba dormida, la puse en la cuna. Se despertó, pero con unos masajitos en la espalda conseguí que no se espabilara y se volviera a quedar adormecida. Pero en cuanto salí de la habitación, se puso de pie como con un resorte y empezó a llorar. La puse en nuestra cama, y se notaba que tenía sueño, pero no se dormía (ni yo). Al final me tuve que levantar para ir a trabajar,así que la puse en el carrito (si la hubiera puesto en la cuna no me hubiera dejado), y se quedó dormida inmediatamente. Me dio mucha pena verla dormidita en el carrito,en vez de en su cama, pero al menos se durmió. ¿Qué puede significar esto? ¿Qué más puedo probar?

En fin, muchas gracias por anticipado.

Imagen
Avatar de Usuario
por Mami Sirenita
#368306 Hola de nuevo. Vengo a contar las últimas novedades. Después de ese día, ha dormido bien,no ha tardado tanto tiempo en dormirse (esosí, seguimos de pie y en brazos) y ha dormido del tirón. Pero esta mañana a las 6:30 se ha vuelto a despertar y no he conseguido volver a dormirla, y sé que tenía sueño. Luego se ha quedado dormida en eltrayecto a casa de mi madre, y luego ha dormido una pequeña siesta. Ahora está durmiendo la siesta de después de comer, de la que por cierto voy a despertarla ya, que si no se hace más tarde. En fin, los misterios.

Ah, por cierto, he incorporado a su rutina una nueva actividad, ahora que ha empezado el buen tiempo: ir al parque (después de la merienda y hasta la hora del baño). Al menos sé que le viene bien, y creo que está duermiendo mejor por eso. No sé, en fin. Un saludo.

Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#368330 Si tu hija es muy movida necesitará mucha actividad al aire libre, poder desfogar esa energía.
Hazte cuenta que si se despierta de la siesta a las 6 de la tarde es normal que tarde luego en dormirse.
De todos modos, la cosa no iba mal. En 20 minutillos estaba frita y hasta el día siguiente. Pero lleva un par de semanas en que no logra conciliar el sueño. No se quiere dormir, aunque tenga mucho sueño, se mueve, patalea, hace lo posible por no quedarse dormida. Puede tardar hasta tres horas. Y se está despertando por las noches, y es otra vez lo mismo. Otras dos o tres horas hasta que se vuelva a dormir.

¿Ha coincidido con algún cambio en vuestras vidas? ¿has observado si está aprendiendo alguna nueva habilidad? ¿cómo estáis vosotros a la hora de dormir? ¿Estáis dispuestos, afrontáis la hora de dormir con calma, con tranquilidad, sin mirar el reloj, sin reproches? ¿O por el contrario, estáis enfadados y ansiosos porque se duerma? Porque el estado de ánimo y cómo los acompañamos les afecta también.
Cuando acompañamos a nuestros hijos a dormir, hay que acompañarlos de verdad, hay que transmitirles seguridad y hay que ayudarles a calmar el cerebro antes de dormir.
Con 15 meses tu bebé está viviendo experiencias, que tal vez a vuestros ojos no revistan importancia, pero a sus ojos son experiencias vitales y que tiene que asimilar. Cualquier cosa les puede afectar: una pelea por un juguete en el parque, una rabieta no escuchada, un juguete roto....
Por eso es importante, el calmarles antes de acostarles, ayudarles a poner nombre a todos los sentimientos que fluyen y acompañarlos en ese momento para que entren al sueño con la total confianza de saber que sus padres están con él.
¿Qué puedes hacer?:
:fl Si se levanta a las 6 de la tarde de la siesta pienso que, a lo mejor, acostarse a las 9 de la noche es demasiado pronto, han pasado pocas horas y puede no tener sueño, sobretodo si no ha hecho mucha actividad por la tarde.
:fl Normalmente a esas edades suelen hacer una sola siesta. Como ahora es imposible porque sus abuelos la cuidan por la mañana, procura que la siesta de la tarde sea más corta. Siempre y cuando se despierte bien de ella . No la dejes que duerma más de las 4 de la tarde o 4.30. Y si lo hace porque su cuerpo se lo pide, retrasa la hora de acostarla.
:fl Después de la siesta, al parque, que practique el caminar, el subir al tobogán, jugar con la arena, etc..
:fl Ya en casa se trata de que el ambiente sea lo más relajado posible. Actividades tranquilas que le ayuden a calmarse (pintar, leerles un cuento, escuchar música relajante...).
:fl Cenar todos juntos (igual lo hacéis ya), que sea ella la que coma y que coma lo que quiere. Hay niños que con poca cantidad ya tienen cubiertas sus necesidades. Si además come ella sola, pues es normal que tarde en comer. Está aprendiendo a manejar los cubiertos.
:fl Por último, dormir. Si no quieres poner la cuna en tu habitación, pon una cama en la suya. Y duérmela como más rápido lo haga, si se duerme contigo al lado pues así, si se duerme paseándola pues hazlo (Ponte una mochila para ayudarte), lo importante ahora es que logre tranquilizarse, luego ya iremos cambiando la manera poco a poco. Cuando se despierte, si estás a su lado, puedes acariciarla o mecerla dándole palmaditas en la espalda o culete para imitar el movimiento, de esta manera no llegará a despertarse y desvelarse. Al sentirte cerca, se sentirá más tranquila.
Todo esto no es de un día a otro, todo cambio necesita un periodo de asimilación. Sé constante y tu hija se dará cuenta que cuando se despierta sigues estando ahí.
:fl Y lo que mejor funciona, la calma, la tranquilidad y el ver la hora de dormir como un momento especial con nuestros hijos, no como una batalla campal.

Avatar de Usuario
por Mami Sirenita
#368351 Hola, Trece, pues muchas gracias.La verdad es que muchas de esas cosas ya las hago, por eso es tan misterioso. Creo que tienes toda la razón en cuanto a la siesta, no debe despertarse tan tarde, pero también ocurre que muchos días yo llego del trabajo a las 15:30 h y está despierta, y entre que como y la duermo, no se duerme antes de las 16:15-16:30. Esos días la despierto a las 6. Otros días se duerme en el coche en el trayecto de vuelta a casa (la trae su papá), sobre las 15-15:30, y esos días son perfectos, aunque luego seguimos teniendo el mismo problema por la noche. Llega más cansada, con más sueño, pero le cuesta quedarse dormida.

Por lo demás, ni ha habido cambios, ni creo que esté aprendiendo nada nuevo (bueno, aparte de sus monerías, que cada día hace alguna nueva), nosotros estamos muy tranquilos a todas horas, no somos nerviosos. De todo lo que me recomiendas, lo único que no siempre podemos hacer es cenar todos juntos, porque mi marido vuelve del trabajo sobre las 21:30, a veces incluso más tarde, y no podemos esperar tanto. Pero lo de ir al parque, jugar, correr, subir, bajar, reír, llorar... todo eso lo hacemos, y al final es lo mismo para dormir, tiene que ser conmigo en brazos y de pie, y tarda. El caso es que mi madre dice que ella ladeja en su cunita o en el carrito incluso, y que se duerme solita. ¿Me hace chantaje? Yo nunca lo he conseguido. ¿Soy demasiado blanda? Porque lo mismo me pasa con la comida. Cuando está dconmigo no quiere comer, come poquísimo (hoy ha comido unas pocas cucharadas), y con mi madre se lo come todo todo, todos los días. ¿Estaré haciendo algo mal? Uf, no sé, qué complicado.

Hoy no ha querido desayunar (se ha tomado 70 ml de leche), y apenas ha comido. Se ha despertado a las 10:30, así que no la he dejado dormir antes de comer. Después de comer se ha dormido en 5 minutos (conmigo en brazos paseando),y ahí sigue. Calculo que se despertará sobre las 17:30, hora perfecta para merendar, salir, y luego baño, masaje, cena, cuento o pocoyó y a dormir.

Tengo muchísimas dudas, comprendo que es mi primer bebé, pero continuamente me pregunto si lo hago bien. En fin,me alegro de poder al menos contar con foros como éste, todas las ideas y consejos vienen bien. Muchas gracias.

Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#368391
El caso es que mi madre dice que ella ladeja en su cunita o en el carrito incluso, y que se duerme solita. ¿Me hace chantaje? Yo nunca lo he conseguido. ¿Soy demasiado blanda? Porque lo mismo me pasa con la comida. Cuando está dconmigo no quiere comer, come poquísimo (hoy ha comido unas pocas cucharadas), y con mi madre se lo come todo todo, todos los días. ¿Estaré haciendo algo mal? Uf, no sé, qué complicado.
No, eso que comentas es muy normal. No es que te esté haciendo chantaje ;-) . Lo que ocurre que contigo sabe que puede contar, que si no quiere comer más le respetas su decisión, que si necesita compañía para dormir se lo vas a dar. Por ejemplo, mi hija sólo se duerme al pecho, pues cuando se queda con mi marido se duerme con él sin problema, eso sí es entrar yo por la puerta y ya no querer estar con su padre. Todo lo que comentas es porque necesita que tú estés con ella y si tú no estás se conforma con lo que hay.
Insiste todas las noches en tumbarte con ella al lado para dormir desde un principio, hay que probarlo todos los días. Si ves que se pone nerviosa la duermes como siempre. No intentes otra manera de dormirla.
Muchas veces se resisten a dormirse porque , al no tener la consciencia del tiempo como nosotros, piensan que cuando se duerman vamos a desaparecer. Para ellos un segundo es lo mismo que unas horas, y por eso no quieren dormir. Cuando se duermen así, en el cerebro se activa una señal de alarma que dispara el sistema de la angustia de separación, eso hace que se despierte más veces para comprobar que no la has dejado.
Por eso insistimos en la compañía desde el primer momento, en poner la cuna en vuestra habitación o una cama en la suya y dormir allí desde el primer momento. Estar con ella hasta que se duerma y luego por la noche también, para que cuando se despierte vea que estás ahí.
De todas maneras estas etapas son completamente normales, igual que aparecen un día por arte de magia desaparecen, y entonces te preguntas ¿qué es lo que hemos hecho hoy distinto a ayer? Y repasas y repasas y no logras averiguarlo.
Sigue insistiendo en los horarios y en dormirla tumbada, y no te pongas fecha límite para conseguirlo.

Avatar de Usuario
por Mami Sirenita
#369413 Oh, cuánta razón. Ya llevamos una semana "normal", de dormir del tirón toda la noche. Mi problema sigue siendo que la tengo que dormir yo en braxos, y en serio, ya pesa. Al menos ahora está tardando unos 40 minutos de media, que más o menos se puede soportar, aunque no por mucho tiempo (quiero tener otro bebé, ¿cómo voy a mecerla de pie embarazada?).

No me puedo tumbar junto a ella porque duerme en una cuna, y en mi cama no para de dar vueltas y jugar, y tampoco quiero que se acostumbre a dormir en mi cama. En fin, no sé cómo hacerlo. Por el momento me funciona así, pero debo ir pensando en cambiar de estrategia.

Muchísimas gracias por los consejos, ya iré contando.

Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#369551 Puedes probar a sentarte en el sofá, en la cama o en algún sitio cómodo con ella en brazos y dormirla así, para que tu espalda no se resienta tanto como estando de pie.
De todos modos, es una racha, puede que para cuando te quedes embarazada ya duerma de otra manera, si no es así a lo mejor ella sola deja de pedirte brazos (a veces parecen tener un "sensor" para estas cosas).
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Mami Sirenita
#369798 Hola de nuevo. Estaba buscando un ratito para escribir y contar que las cosas ya habían vuelto a la normalidad, y que ya mi niña llevaba una semanita larga durmiendo toda la noche del tirón. Pero precisamente anoche se volvió a despertar, se despertó a las 2 y media y no se volvió a dormir definitivamente hasta las 6 y media. Después de 2 horas meciéndola de pie (no quería cambiar de táctica precisamente ahora y de golpe), y de un buen rato en una mecedora, agotada decidí ponerla en nuestra cama. Después de media hora intentando buscar la postura, porque estaba muerta de sueño, pero nada, no se dormía, mi marido enfadadisimo, porque claro, la niña está acostumbrada a dormirse en brazos y no hay manera, y esto no puede ser, la volví a coger y a mecer en brazos. Ya no podía más, así que me senté con ella en el sofá, y ella misma se tumbó y se durmió ipso facto. Esperé unos minutos, la metí en su cuna cual bomba a punto de estallar y me acosté. Una hora más tarde sonó el despertador, y ya no he parado hasta ahora, que acabo de llegar a casa después de todo el día trabajando, mañana, tarde y almuerzo. Así que hoy estoy agotada, mi marido enfadado y yo sin saber qué hacer. Me encuentro un poco bloqueada, me gustaría que mi niña se durmiera solita, pero me conformaría con no tener que dormirla en brazos. Pero no sé por qué sustituir el paseo en brazos, así que sigo haciendo lo mismo todos los días.

Así que agradecería cualquier tipo de sugerencia, porque me temo que volvemos as tener otra racha de despertares nocturnos. Lo de sentarme en un sitio cómodo casi nunca funciona, ella se mueve e intenta bajarse, y si tiene mucho sueño, se queda quietecita yu tranquila, pero no consigue dormirse, no cierra los ojos. Me planteo ponerle una cama grande donde poder tumbarme yo con ella, pero de momento no tengo espacio en el piso ni tiempo para prepararlo, tendría que esperar por lo menos a las vacaciones de verano. ¿Qué hago? Muchísimas gracias de antemano.

Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#369811 te cabe la cuna de la peque en tu cuarto? podrias ponerla en Sidecar... la tienes cerca, pero en su propio espacio.
Te leo con miedos,... miedo a que se acostumbre a dormir con vosotros, por que? que es lo que te preocupa, la dependencia psicologica, que se resienta la relacion de pareja? Tienes que encontrar la causa porque te está haciendo dar muchas vueltas y creo que las buenas noche estan mas cerca de lo que crees pero el mied te impide dar el paso.
Habla con tu marido, lo importante es descansar, sin reproches, hay que encontrar soluciones. Si la enana necesita dormir contigo para domrir mejor, por que no hacerlo? Si tu marido o tu temeis perder el "romanticismo " en la cama, teneis que buscar nuevos espacios y reinventaros como pareja. No tengais tantos miedos a que "se acostumbre" todo puede cambiar, y teneis que decidir qe es mejor que se acostumbre a domirse en brazos en paseando o que se acostumbre a dormirse placidamente a tu lado.
Mira adelante: esto pasará. Tu peque ya tiene 13 meses y antes de que te des cuenta tendra tres años, merece la pena estar pasandolo tan mal ahora? Ella puede que se acostumbre a dormir contigo pero te aseguro que mas pronto que tarde se desacostumbrara. La vida solo se vive una vez. Quitate esos miedos mujer ;-)

Un beso, cuentanos, vale ?

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por Mami Sirenita
#370568 ¡Hola de nuevo! Bueno,verás, no se trata de miedo, es que el colecho lo hemos intentado y tampoco da buen resultado, mi niña no se duerme en la cama aunque esté con nosotros, y si lo hace, nosotros no dormimos (al menos yo) pensando que la voy a aplastar o asfixiar con las sábanas. Además, amanece empapada en sudor, aunque no la tape, así que me da un poco de agobio. De todos modos, no nos desagrada que se duerma en su cuna.

Lleva unos días mejor, de vuelta a la normalidad. Está tardando unos 40 min en dormirse, pero duerme del tirón. Hace unos días se despertó dos noches seguidas. Las dos noches se durmió a los 40 min, la novedad es que me pude sentar en un sillón poang del ikea con ella en brazos y así se durmió. Mi espalda lo agradeció, y además, yo pude hasta echar una cabezadilla. Luego la volví a poner en su cuna y hasta el día siguiente. Ahora ya lleva varios días sin despertarse.

Mi problema sigue siendo el modo de dormirse: en brazos y meciéndola de pie. Yo tengo una contractura importante en las cervicales, y me temo que es de eso. Pero no consigo dormirla de otra forma. Lo he intentado en el sillón poang, ya que lo he conseguido un par de veces, pero es imposible. Se mueve, se pone de pie, se quiere bajar, etc., por no hablar de que no parece ni tener sueño. En cambio, cuando la cojo en brazos enseguida echa su cabecita sobre mí y se queda tranquila, a veces da un par de vueltas hasta encontrar una postura cómoda en mis brazos, y así hasta que cierra los ojitos. Entonces la mezo unos minutos más para asegurarme y la dejo en su cuna.

¿Está mal si la pongo en el carrito hasta que se duerma y luego la paso a la cuna? En el carrito también se duerme, aunque peor, pero se duerme. ¿Es mala idea? Ya no sé qué hacer, pero no puedo más con ella en brazos, voy a necesitar rehabilitación para el cuello de cómo estoy ya. ¿Más ideas? ¡Gracias!

Imagen